En el contexto del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, se desarrolló el Simposium “¿Cambiamos? Comunicación eficaz profesional sanitario - paciente”, para explicar la importancia de esta relación en el camino para lograr un buen control glucémico. El Dr. Fernando Gómez Peralta, del Hospital General de Segovia, y la psicóloga especializada en diabetes Gemma Peralta, de la FundacióRossend Carrasco i Formiguera, resumen en los siguientes vídeos la necesidad de potenciar la adherencia al tratamiento mediante una actitud motivacional y habilidades de comunicación, por parte del profesional.
El Dr. Gómez Peralta describe cuál debería ser el abordaje de las personas con diabetes que, a pesar de estar comprometidas con su tratamiento y realizar controles glucémicos de forma habitual, no logran mejorar su control; una situación que ocurre con frecuencia1. Estos casos suponen un reto para el profesional en la práctica clínica, de modo que es importante que cuente tanto con la motivación, como con la opinión del paciente. Para ello, el profesional ha de poder transmitir mensajes útiles y positivos a la persona con diabetes, para que así tenga capacidad de tomar decisiones informadas a la hora de abordar la enfermedad bajo la “medicina basada en la preferencia”2. De forma que, más allá del conocimiento clínico de la patología, la gestión de pacientes con diabetes requiere habilidades, actitudes y una educación que potencien la adherencia al tratamiento.