En las jornadas de Controversias en Endocrinología y Nutrición de la SEEN, el Dr. Javier Escalada y Dr. Elías Delgado, junto con el Dr. Javier Salvador como moderador, hicieron una revisión temática acerca de las novedades terapéuticas de la insulina en pacientes con DM2 y de la importancia de empoderar a estos pacientes durante la fase de titulación. Para ver la sesión completa, haz click aquí.
El Dr. Escalada hizo una revisión acerca de las evidencias clínicas de la insulina glargina 300 U/ml (Toujeo®) en diferentes estudios publicados, donde se puede observar la coherencia en los resultados de eficacia y seguridad en distintos perfiles de pacientes, especialmente en la reducción de hipoglucemias.
Analizó los datos generales ya existentes de Toujeo®, en comparación a su predecesor Gla-100, y IDeg-1001, 2, 3 y, a continuación, presentó el programa de estudios de vida real realizados con Toujeo® en pacientes con DM2 (DELIVER-2, DELIVER-D y LIGHTNING)4,5,6, evidenciando la relación entre los resultados clínicos y la práctica clínica real.
Concluyó su exposición con el estudio BRIGHT, el primer ensayo clínico que compara las dos insulinas basales de segunda generación (Gla-300 e IDeg-100) y que demuestra que Toujeo® tiene un control glucémico, incidencia y tasa de hipoglucemia comparable durante la fase de mantenimiento (13-24 semanas) a IDeg-100, presentando una mayor reducción en la incidencia y tasa de hipoglucemia a IDeg-100 durante la fase de titulación (0-12 semanas)7.
En la segunda parte de la charla, el Dr. Delgado empieza explicando la importancia de la fase de titulación para lograr la optimización de la dosis y alcanzar el control glucémico8. En este apartado el Dr. Delgado remarca que este proceso debe hacerse de forma segura, ya que los posibles episodios de hipoglucemia condicionan el futuro glucémico del paciente9 y, para ello, no todas las insulinas son iguales.
El Dr. Delgado termina presentando el estudio TAKE CONTROL, que evalúa la capacidad del paciente para titular la dosis de Gla-300 (Toujeo®), en comparación a la titulación dirigida por el equipo sanitario. Los resultados son muy prometedores, ya que la reducción de la HbA1c es superior en el grupo donde los pacientes manejan la dosis de Toujeo®, con una incidencia de hipoglucemias similar al grupo dirigido por el médico10.
Para más información sobre Toujeo® (insulina glargina 300U/ml) accede a la ficha técnica del producto aquí.